Dicen que “una imagen vale más que mil palabras”, pero como periodista y apasionado de la fotografía no siempre comulgo con esa máxima. Una imagen sin pie de foto, sin contexto ni profundidad, puede despertar admiración por la belleza, el impacto o la injusticia… pero no garantiza el conocimiento ni el entendimiento.

Por eso, en mis fotorreportajes, la imagen y la palabra viajan juntas para contar historias completas, con alma, sentido y verdad. No se trata solo de mostrar lo que vi, sino de transmitir lo que viví, sentí y comprendí estando allí.

En esta web, la sección de fotorreportajes está indisolublemente unida a la de relatos viajeros y a la de pódcast, en la que doy protagonismo a las voces de cada celebración o lugar para que hablen desde el alma. Porque creo que una tradición no se comprende del todo sin escucharla, sentirla y conocerla desde dentro. Así, la fotografía se convierte en puerta de entrada, el relato en el camino que nos lleva a profundizar… y el sonido, en la atmósfera que nos transporta.

Festival Holi (India)

India me atrapó desde la primera vez que la pisé en 2009, de la mano de la Fundación Dharma. Su caos armónico, su espiritualidad y su manera única de celebrar la vida me han llevado a volver una y otra vez. Entre todas sus festividades, el Holi ocupa un lugar especial: es la fiesta de [...]

Fiesta de Gai Jatra. Katmandú (Nepal)

A veces, los mejores viajes son los que se salen del guion. Así descubrimos el Gai Jatra, una celebración que no estaba en nuestros planes de viajar por Nepal y que nos abrió una ventana inesperada a la vida y la sociedad de Katmandú.  Esta festividad, conocida como “la procesión de las vacas”, es un [...]

Els Enfarinats. Ibi (Alicante) España

Aunque guste de recorrer el mundo, no siempre hay que irse lejos para dejarse sorprender, para descubrir lo diferente, lo impactante… A menos de media hora de mi casa, en la localidad alicantina de Ibi, cada 28 de diciembre las calles se convierten en un campo de batalla donde la pólvora y la harina son [...]

Carnaval de Oruro (Bolivia)

Nunca imaginé que, habiendo nacido en el Mediterráneo, pudiera sentir como “wasi” —casa, en quechua— una ciudad a 3.706 metros de altitud. Mi primera visita a Oruro, en 2014, fue un impacto imborrable de hospitalidad, belleza y fiesta. Más de una década después, en el año del Bicentenario de Bolivia (2025) regresé para comprender desde [...]