
Soy Mario Lorenzo Quintanilla,
periodista de vocación, viajero de corazón y alma inquieta.
Desde hace más de 20 años he dedicado mi vida profesional a la comunicación y el periodismo, en diferentes ámbitos, pero siempre con una brújula muy clara: la pasión por descubrir el mundo a través de sus culturas vivas, sus fiestas populares, sus tradiciones y su gente.
He recorrido casi 50 países con los sentidos despiertos y el corazón abierto de par en par, porque para mí, viajar no es solo desplazarse, es conmoverse, comprender, observar sin prejuicios y conectar con lo esencial.
Así nace mi filosofía de vida y de trabajo:
“En viaje y alma”, una manera de vivir y explorar el mundo con emoción, profundidad y respeto, sin pasar de puntillas por los lugares… ni por sus historias.
Hay una cosa que ha marcado mi vida desde niño: la pasión con la que hago las cosa que me motivan.
Muy temprano sentí la llamada de la comunicación, la escena y los ambientes festivos. Aun conservo la cinta de casete donde grabé mi primer programa de radio en el colegio, recuerdo con cariño a mi grupo de baile Nuevos Jóvenes y guardo la emoción de los aplausos cuando interpreté La Malquerida con el grupo de teatro del instituto.
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda, mi ciudad natal, marcaron en mí un vínculo profundo con la celebración, la teatralidad y el folclore. Desde entonces me ocurre algo inevitable: me entusiasmo y vibro cada vez que descubro una fiesta popular en mis viajes. Porque en cada celebración late un pedazo de identidad, y allí siempre quiero estar.
De joven adulto decidí estudiar Publicidad y Relaciones Públicas, tomando un camino que se me hacía cómodo aunque no era lo que más me movía y fue con el tiempo que incorporé el periodismo, retomando una de mis pasiones.
En 2009, como a muchos de los jóvenes de mi generación, la crisis me planteó un gran reto al echarme de la agencia de publicidad para la que trabajaba y ofrecerme la oportunidad de un camino en blanco que podía escribir yo mismo.
Y fue entonces cuando me lancé a salir de mi zona de confort y realicé mi primer viaje a la India, viví una temporada en Brighton para mejorar mi inglés, crucé el charco para un voluntariado de larga duración en Santiago de Chile y, poco después, abordé mi primera gran aventura como mochilero en solitario durante 40 días por Argentina y Bolivia.
Estos viajes encendieron en mi de nuevo la pasión por compartir, por comunicar, por descubrir gentes, culturas, fiestas y folclore más allá de mi ciudad natal, desde donde mis padres me enseñaron una gran lección de vida: apoyar es dejar volar.
Tras ello han venido más de 50 países, que compartí con el mundo en mis redes sociales como Mario Trotamundos, dándome cuenta que esto podía ser el camino de mi vida y decidí formarme como periodista de viajes en la School of Travel Journalism.
Gracias al máster encontré el espacio para dar forma a lo que siempre había querido: un periodismo de viajes auténtico, centrado en la cultura viva, las tradiciones y las voces de quienes hacen posible cada celebración.
Porque para mí, viajar no es solo desplazarse: es conmoverse, comprender, escuchar y conectar con lo esencial. Te invito a acompañarme en un viaje distinto: un viaje donde el alma pesa tanto como la mochila, y donde cada historia compartida es también una forma de vivir.
Bienvenido/a a mi web.
Bienvenido/a a mi forma de estar en el mundo.

Entrevista
Voluntariado en Quito en apoyo a la promoción de los derechos de la mujer.
Programa «De acá para allá» sobre viajes.
OTROS
Periódico «Aquí en Petrer»
Entrevista sobre la faceta como actor de Mario Lorenzo en La Casa de Bernarda Alba
Periódico «Valle de Elda»
Entrevista sobre el voluntariado en Quito para la promoción de los derechos de la mujer
Entrevista tras voluntariado en Santiago de Chile
Suplemento cultural «Salir por Aquí»
Entrevista sobre la pasión viajera de Mario Lorenzo
Revista Sur